¿Cuáles son las principales características del Samsung Galaxy S24?
El lanzamiento de un nuevo smartphone de gama alta siempre despierta expectativas, sobre todo cuando se trata de una marca como Samsung. Sin embargo, antes de decidir si el nuevo tope de gama es para vos, conviene revisar qué ofrece, cómo se ubica frente a sus competidores y qué tan viable es conseguirlo o aprovecharlo en Argentina.
Más allá del marketing o de lo último en specs, lo importante es que entiendas qué funciones son realmente útiles en tu día a día y qué tan justificable es el precio frente a otras opciones del mercado. En esta nota vas a encontrar un repaso completo de las características del nuevo equipo, junto con comparaciones relevantes y alternativas disponibles.
Qué cambia respecto a generaciones anteriores y cuál es la diferencia con sus rivales
A continuación, mencionamos cuáles son los principales puntos que se deberían tener en cuenta con respecto a las características y mejoras que incorpora el Samsung S24.
Diseño y materiales: minimalismo premium y mejoras en la resistencia
El Samsung Galaxy S24 presenta un diseño más angular que sus predecesores, con bordes planos y un marco de titanio que reemplaza al tradicional de aluminio. Esto no solo le da un aspecto más elegante, sino que también mejora la resistencia general del equipo. La pantalla continúa siendo AMOLED con tasa de refresco de 120 Hz, pero ahora alcanza un pico de brillo de hasta 2.600 nits, ideal para uso en exteriores.
Otras marcas que compiten con propuestas similares en diseño y materiales son:
- iPhone 15 Pro, con marco de titanio y gran trabajo de integración con iOS
- Xiaomi 14, con pantalla OLED de altísima calidad y bordes muy finos
- OnePlus 12, que apuesta a un diseño curvo y acabado en vidrio texturizado
Si te importa tanto el aspecto como la durabilidad, estos detalles son clave al momento de elegir.
Rendimiento, procesador y autonomía: potencia enfocada al uso intensivo
El Galaxy S24 viene equipado con el procesador Exynos 2400 en la versión que llega a Latinoamérica, aunque en otros mercados se comercializa con Snapdragon 8 Gen 3. El rendimiento es sólido, con mejoras notables en eficiencia energética y velocidad en multitarea, gracias a su RAM de 8 GB y almacenamiento UFS 4.0.
Este tipo de configuración lo ubica al nivel de:
- Motorola Edge 50 Ultra, con Snapdragon de última generación
- Honor Magic6 Pro, que incorpora carga rápida de 80 W y AI en el sistema
- Asus ROG Phone 8, pensado para gaming, pero con hardware comparable
La autonomía es buena, con 4.000 mAh y optimización del software, aunque algunos usuarios pueden notar diferencias si vienen de modelos con mayor capacidad de batería.
Cámara y funciones de IA: mejoras reales en fotografía y video
Uno de los puntos fuertes del S24 está en su sistema de cámaras. Tiene un sensor principal de 50 MP, un ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico 3x. Las mejoras más visibles aparecen en fotografía nocturna y en la estabilización del video, que ahora se apoya en algoritmos de inteligencia artificial.
Además, incorpora herramientas como:
- Edición inteligente basada en IA, que permite borrar objetos o modificar escenas
- Traducción en tiempo real durante llamadas
- Sugerencias automáticas para mejorar retratos y videos
Equipos que también vienen apostando fuerte a la IA son:
- Google Pixel 8 Pro, con funciones exclusivas como “Best Take” o “Magic Editor”
- Huawei P60 Pro, con excelente rendimiento en modo noche
- Sony Xperia 1 V, enfocado en usuarios avanzados y creadores de contenido
Si usas mucho la cámara o creas contenido, estas innovaciones pueden marcar una diferencia.
Pantalla, sonido y experiencia multimedia: un punto fuerte del ecosistema Samsung
La pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas mantiene su calidad destacada, con HDR10+, colores vivos y una fluidez que se nota. Además, Samsung mejoró el sistema de parlantes estéreo, con un perfil de sonido más nítido y envolvente. Es ideal para ver series, jugar o escuchar música sin auriculares, aunque sigue sin incluir jack de 3.5 mm.
En esta categoría también destacan:
- Sony Xperia 5 V, con audio calibrado para grabación profesional
- iPhone 15, con soporte Dolby Vision y parlantes bien balanceados
- Realme GT5 Pro, con sonido estéreo y panel de alta tasa de refresco
Si usas mucho el celular como centro multimedia, estos aspectos cobran mayor relevancia.
Conectividad, actualizaciones y disponibilidad en Argentina
En lo que respecta a conectividad, el Samsung Galaxy S24 incluye WiFi 6E, Bluetooth 5.3, 5G y compatibilidad con eSIM, una función que en Argentina recién empieza a expandirse con algunas operadoras. También suma certificación IP68, ideal para quienes lo usan al aire libre o en entornos exigentes.
En cuanto a software, promete 7 años de actualizaciones del sistema operativo y de seguridad, lo cual lo convierte en uno de los equipos con mayor soporte a largo plazo.
Otras marcas que ofrecen políticas similares son:
- Apple, con soporte de iOS por más de 6 años
- Fairphone, con foco en la reparación y actualizaciones prolongadas
- Nothing Phone (2), que promete tres años de Android y cuatro de parches
Esto es clave si queres que tu celular te dure más tiempo sin perder funciones clave o quedar desactualizado.
Un gama alta completo, pero no el único a tener en cuenta
El Samsung Galaxy S24 representa una evolución coherente dentro de la línea premium de Samsung. Tiene un diseño más pulido, mejor rendimiento, funciones de inteligencia artificial útiles y un compromiso firme con las actualizaciones. Sin embargo, no es el único smartphone de gama alta que vale la pena en este momento, y dependiendo de tu presupuesto o necesidades específicas, podrías considerar otras marcas sin resignar calidad.
En un mercado argentino donde los precios varían constantemente y la disponibilidad es limitada, lo mejor que podes hacer es comparar bien cada detalle, consultar reviews actualizadas y chequear qué modelos están oficialmente homologados o disponibles a través de distribuidores confiables.