Generaciones cercanas: iPhone 6s o iPhone 6 Plus, ¿Cuál conquistó su época?
Al evocar la historia de los smartphones de Apple, dos modelos que marcaron un punto de inflexión en su diseño y estrategia fueron el iPhone 6 Plus y, su sucesor directo, el iPhone 6s.
Lanzados con apenas un año de diferencia, ambos dispositivos compartían una estética general, pero ofrecían diferencias significativas en tamaño, características y rendimiento.
Ante la comparación inevitable, surge la pregunta sobre cuál fue mejor, y es un interrogante que no tiene una respuesta definitiva ya que depende de las prioridades del usuario en el momento de su lanzamiento y, en mediano o largo plazo, se puede tener en consideración su valor en el mercado de segunda mano actual.
Esta nota explorará tanto las fortalezas como las debilidades de cada uno en lo que respecta a sus aspectos clave para ofrecer una perspectiva clara sobre su legado.
Diseño y Ergonomía: El Debate del Tamaño y la Comodidad
En términos de diseño y ergonomía, el 6 Plus ofrecía una experiencia más inmersiva, mientras que el 6s priorizaba la comodidad y el manejo con una sola mano.
iPhone 6 Plus
Lanzado en septiembre de 2014, representó la incursión de Apple en el mercado de las «phablets» con una pantalla Retina HD de 5.5 pulgadas. Su tamaño generoso ofrecía una experiencia inmersiva para el consumo de contenido multimedia, la navegación web y la productividad, aunque su ergonomía podía resultar desafiante para algunos usuarios, especialmente para el manejo con una sola mano.
Su construcción en aluminio unibody ofrecía una sensación premium, pero su tamaño lo hacía menos discreto y más propenso a la torsión en algunos casos (el famoso «bendgate»).
iPhone 6s
Presentado en septiembre de 2015, mantuvo un diseño similar, pero introdujo una aleación de aluminio serie 7000 más resistente, buscando solucionar los problemas de torsión de su predecesor.
Su pantalla Retina HD de 4.7 pulgadas lo hacía significativamente más compacto y cómodo de manejar con una sola mano, un factor crucial para muchos usuarios. Si bien perdía la inmersión de la pantalla más grande del 6 Plus, ganaba en portabilidad y facilidad de uso cotidiano.
Rendimiento y especificaciones técnicas: La evolución silenciosa
En cuanto a rendimiento y especificaciones técnicas, el iPhone 6s representó una mejora considerable sobre el 6 Plus, ofreciendo un procesador más potente, el doble de RAM y una cámara significativamente mejor con grabación 4K y la nueva funcionalidad 3D Touch.
iPhone 6 Plus
Este dispositivo llegó al mercado con el chip A8 de Apple y 1 GB de RAM. Si bien ofrecía un rendimiento fluido para la mayoría de las tareas en su momento, la limitada cantidad de RAM podía generar recargas de aplicaciones en multitarea. Su cámara iSight de 8 megapíxeles era capaz de capturar buenas fotos y grabar video en Full HD.
iPhone 6s
Apple en este modelo introdujo una mejora significativa respecto del rendimiento con el nuevo chip A9 y, crucialmente, duplicó la memoria RAM a 2 GB. Este aumento de RAM marcó una diferencia notable en la fluidez de la multitarea y la capacidad de mantener más aplicaciones abiertas en segundo plano.
Además, la cámara iSight se actualizó a 12 megapíxeles, ofreciendo fotos con mayor detalle y la capacidad de grabar video en 4K. También introdujo la innovadora tecnología 3D Touch, que permitía acceder a funciones contextuales presionando la pantalla con diferentes niveles de fuerza.
Software y experiencia de usuario: La longevidad del soporte
Ambos dispositivos se lanzaron con diferentes versiones de iOS, pero la longevidad del soporte de software es un factor clave a considerar.
El iPhone 6 Plus, al ser más antiguo, dejó de recibir actualizaciones a versiones más recientes de iOS antes que el iPhone 6s. El iPhone 6s continuó recibiendo actualizaciones durante más tiempo, lo que le permitió acceder a nuevas funciones, mejoras de seguridad y una mayor compatibilidad con las últimas aplicaciones.
La experiencia de usuario en ambos dispositivos era la característica y fluida interfaz de iOS, optimizada para el hardware de Apple. Sin embargo, el mayor rendimiento del iPhone 6s se traducía en una experiencia generalmente más rápida y fluida, especialmente con las versiones más recientes del sistema operativo que ambos pudieron ejecutar en su momento.
En términos de software y experiencia de usuario a largo plazo, el iPhone 6s tuvo una ventaja significativa gracias a su mayor longevidad en cuanto a las actualizaciones del sistema operativo.
¿Cuál elegir hoy? Un legado marcado por el tiempo
En abril de 2025, considerar un iPhone 6s o un iPhone 6 Plus como dispositivo principal presentaría limitaciones significativas debido a su antigüedad y la rápida evolución de la tecnología móvil, ya que ambos dispositivos ya no reciben actualizaciones de software por parte de Apple, lo que implica posibles problemas de compatibilidad con las últimas aplicaciones y riesgos de seguridad.
El iPhone 6s se destacaba por:
- Un rendimiento significativamente mejor gracias al chip A9 y el doble de RAM.
- Una cámara trasera superior de 12 megapíxeles con grabación 4K.
- La innovadora funcionalidad 3D Touch.
- Un soporte de software más prolongado, permitiéndole acceder a más versiones de iOS.
- Una ergonomía más cómoda para muchos usuarios gracias a su tamaño más compacto.
El iPhone 6 Plus ofrecía:
- Una pantalla más grande e inmersiva para el consumo de multimedia y la productividad.
- Una mayor duración de la batería en comparación con el iPhone 6s.
Para la mayoría de los usuarios en el momento de su lanzamiento y considerando su legado, el iPhone 6s se erige como la opción superior gracias a sus significativas mejoras en rendimiento, cámara y la longevidad del soporte de software.
Si bien el iPhone 6 Plus ofrecía una pantalla más grande y una mejor batería, las mejoras fundamentales en el 6s lo convirtieron en un dispositivo más capaz y con una vida útil más prolongada en términos de software.
En el mercado actual, ambos serían considerados dispositivos muy básicos, pero el iPhone 6s aún podría tener una ligera ventaja debido a su soporte de software más reciente en su momento.