tipos de impresoras

Impresoras para todos los usos ¿Cuál es la ideal para vos?

Publicado: 04/02/2025 | Actualizada: 09/30/2025

En el universo de la tecnología cotidiana, pocas herramientas han logrado mantenerse tan necesarias como las impresoras. A pesar del avance hacia la digitalización total, siguen siendo fundamentales tanto en el ámbito doméstico como en oficinas, comercios y entornos industriales.

Hoy, con una oferta cada vez más segmentada, conocer los tipos de impresoras disponibles puede marcar la diferencia entre una compra acertada y una frustración costosa.

Antes de decidir qué impresora comprar, vale la pena conocer qué ofrece cada tipo. Acá, un repaso útil para no fallar en la elección.

Del hogar a la industria ¿cuántos tipos de impresoras existen y para qué sirven?

El mercado actual ofrece una amplia variedad de modelos, cada uno diseñado para responder a necesidades específicas. En términos generales, los principales tipos de impresoras se clasifican por su tecnología de impresión inyección de tinta, láser, térmicas, matriciales, de sublimación, 3D y multifunción, entre otras.

A eso se suman factores como velocidad, calidad de impresión, volumen mensual recomendado y costos de mantenimiento.

En total, se pueden identificar al menos 7 tipos clásicos de impresoras si consideramos su uso general. Pero si nos adentramos en entornos más técnicos, se llega a hablar de hasta 10 formas distintas de impresión, dependiendo del sistema que utilicen.

No se trata solo de tinta y papel: hay modelos diseñados para imprimir etiquetas, textiles, fotografías, objetos tridimensionales y más.

Inyección de tinta la opción más común y versátil

Las impresoras de inyección de tinta conocidas como inkjet son las más frecuentes en hogares y pequeñas oficinas. Funcionan mediante la expulsión de gotas microscópicas de tinta sobre el papel y destacan por ser económicas en la compra inicial y capaces de imprimir con buena calidad fotográfica. Son ideales para usuarios que no imprimen grandes volúmenes y que necesitan un equipo capaz de adaptarse tanto a documentos como a imágenes.

Son equipos que poseen algunas contras, los cartuchos suelen ser costosos en comparación con la impresora, y si se imprimen pocas páginas al mes, la tinta puede secarse. Aun así, su facilidad de uso y compatibilidad con distintos tipos de papel las mantiene vigentes.

Impresoras láser rendimiento rápido y profesional

Impresoras láser rendimiento rápido

Las impresoras láser están pensadas para quienes priorizan velocidad, nitidez en texto y bajo costo por página.

Utilizan tóner en lugar de tinta líquida, lo que reduce la necesidad de mantenimiento y acelera los tiempos de impresión. Son muy comunes en oficinas y entornos laborales donde se requiere imprimir en grandes cantidades.

Existen modelos monocromáticos (solo en negro) y a color, aunque estos últimos suelen ser más costosos. A largo plazo, las impresoras láser suelen ser más rentables si el volumen mensual de impresión es alto.

Multifunción la solución todo en uno

Las llamadas impresoras multifunción combinan impresión, escaneo, copiado y, en algunos casos, fax. Se encuentran tanto en versiones láser como en inkjet, y se han convertido en la elección predilecta para entornos donde se necesita un equipo compacto pero completo.

Lo más destacado de este tipo de dispositivos es su versatilidad, ideal para quienes buscan un equipo doméstico que cubra varias tareas sin ocupar demasiado espacio. Algunos modelos incluso se conectan directamente con la nube o funcionan de forma inalámbrica con smartphones y tablets.

Impresoras térmicas velocidad sin tinta

Las impresoras térmicas son ampliamente utilizadas en comercios, supermercados y laboratorios. Su principal característica es que no utilizan tinta ni tóner: imprimen mediante calor sobre papel térmico especial. Esto las hace extremadamente rápidas y silenciosas, aunque su uso se limita a tareas específicas como etiquetado, recibos o tickets.

También están las versiones de transferencia térmica, que sí utilizan una cinta especial y permiten imprimir sobre etiquetas de plástico o materiales más resistentes.

Matriciales tecnologías robustas que sigue viva

Aunque parezcan reliquias del pasado, las impresoras matriciales (o de impacto) todavía tienen presencia en ciertos sectores como logística, contabilidad o administración pública. Funcionan como una máquina de escribir electrónica golpean una cinta entintada contra el papel para formar caracteres.

Son muy útiles cuando se necesitan copias múltiples de un mismo documento, gracias a su capacidad de imprimir sobre papel carbónico. También se destacan por su durabilidad y bajo costo de operación, a pesar de su limitada calidad de impresión.

Impresoras de sublimación calidad para fotografía o diseño

Este tipo de impresoras está pensado para impresiones de alta calidad en color, especialmente sobre materiales como telas, plásticos o superficies fotográficas. Son muy utilizadas en estudios de diseño, fotografía profesional o producción de merchandising.

La sublimación es un proceso que convierte la tinta en gas sin pasar por el estado líquido, lo que permite una impresión más uniforme y resistente. Aunque su costo es elevado, el resultado final es notablemente superior al de otras tecnologías.

Impresoras 3D la revolución de los objetos físicos

Ya no se trata solo de documentos o imágenes. Las impresoras 3D permiten crear objetos reales capa por capa utilizando plásticos, resinas u otros materiales, y están transformando industrias enteras desde la arquitectura hasta la medicina.

Si bien todavía no son parte del equipamiento cotidiano de todos los hogares, su presencia crece en educación, desarrollo de prototipos y producción personalizada. Son la muestra más clara de cómo la impresión dejó de estar limitada al papel.

¿Qué tipo de impresora es más recomendable hoy?

La respuesta depende, como siempre, del uso que se le va a dar. Para quienes imprimen ocasionalmente documentos escolares o laborales, una inkjet multifunción puede ser más que suficiente. En cambio, para oficinas, pymes o entornos con alto volumen de impresión, lo ideal es optar por una impresora láser, preferentemente monocromática.

Quienes trabajan con fotografía, diseño o personalización de productos deberían considerar la sublimación o incluso la impresión 3D, según el caso.

Los negocios que necesitan emitir tickets, etiquetas o comprobantes seguirán apostando por impresoras térmicas por su bajo costo operativo.

Hoy por hoy, hay opciones para todos los presupuestos y necesidades. La clave está en evaluar bien no solo el precio del equipo, sino el costo de insumos, la frecuencia de uso y la facilidad de mantenimiento.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *