Los mejores juegos de consola: calidad, innovación y popularidad
La mayoría de los productos que consumimos se destacan por su calidad, durabilidad y prestancia. Pero en el universo de los videojuegos la distinción tiene que ver con su innovación, su capacidad de brindar una experiencia inmersiva y envolvente y su popularidad, es decir su habilidad para conquistar jugadores y mantenerlos cautivos del entretenimiento que les brindan.
En ese sentido, a medida que evolucionan las consolas, en términos de calidad y tecnología, también evolucionan los juegos compatibles con ellas. En las épocas del Atari y el Nintendo, los videojuegos eran tan limitados como las prestaciones de los equipos reproductores. Incluso los títulos de la PlayStation 1, con todas las innovaciones y mejoras que trajeron al mercado, hoy pueden considerarse obsoletos comparados con los de la PS2, PS3 y PS4.
A pesar de esas diferencias, en todo momento hubo un listado de juegos que podrían considerarse mejores o más populares que otros, en función de los criterios que antes mencionábamos. En este artículo ahondaremos en aquellas características que los hacen casi adictivos y en la lista de los que, actualmente, mantienen entusiasmados, sin aliento y despiertos hasta altas horas de la noche a miles de jugadores alrededor del mundo.
Claves para diseñar un videojuego exitoso
En el universo de los videojuegos lo más importante es la experiencia que éstos le ofrecen al jugador. Para ello, se debe conocer a la audiencia que, por su perfil, podría querer jugarlos, brindarle formas de juego, una narrativa interesante y un diseño atractivo, entre otras cuestiones.
La forma de jugar
Se trata de la manera en la que el jugador interactúa con el juego, la facilidad para manipular los controles, la resolución de los desafíos en términos de mecánica de juego y la experiencia general que vive a través de todas sus etapas. La aspiración es alcanzar una forma de juego divertida, desafiante e intuitiva.
La narrativa
Al igual que una película o una serie, el jugador se tiene que sentir atraído, atrapado por la historia que relata el juego. Su historia y contexto histórico y geográfico deben invitarlo a ser parte de un escenario especial y particular, invitarlo a comprometerse en un entorno que le es ajeno y en el que es verdaderamente un personaje protagonista. Una propuesta que lo convenza memorable y significativamente.
El diseño artístico
La artística del videojuego, en materia visual y sonora, debe contribuir a la generación de una atmósfera única e identitaria del videojuego y corresponderse con su género y su narrativa.
La tecnología

La tecnología que se emplea en el desarrollo del juego es directamente proporcional a la visión del juego y la fluidez y constancia de la experiencia al interactuar con él. El motor y las herramientas que le dan vida deben garantizar una experiencia sin pausas ni sobresaltos.
La compatibilidad con la audiencia objetivo
Como anticipamos, conocer e identificar el público que posiblemente elija jugar a ese videojuego es fundamental a la hora de diseñarlo. Sus gustos, preferencias y expectativas deben ser la base para construir su historia, su narrativa y su estética.
La experiencia del usuario
Ninguno de los criterios anteriores resultará efectivo si el videojuego no ofrece una facilidad de uso y le brinda al jugador la satisfacción que está esperando. Esto se logra con una interfaz intuitiva, con comandos de fácil aprendizaje y con una curva de dificultad que se incremente equilibradamente.
Las mecánicas de juego
Este criterio remite a las reglas y procesos que delinean el desarrollo del juego. Deben ser claras, generarle interés al jugador y plantearle desafíos constantes para sostener su compromiso y su permanencia frente a la pantalla.
La música y el sonido
Para lograr involucrar al jugador en una atmósfera particular y fantástica y proponerle una experiencia inmersiva, la música y los efectos sonoros tienen roles fundamentales. Ambos pueden ser responsables tanto de una experiencia atractiva y atrapante como de una llana y aburrida.
Los mejores juegos de consola
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
No sólo es la secuela directa del afamado Breath of the Wild, sino que, además, involucra nuevas áreas para explorar y avanzadas mecánicas de fusión de objetos que transforman cada aventura en una experiencia emocionalmente única.
Elden Ring
Un juego de roles, acción y aventura que transcurre en un mundo de fantasía en el que los desafíos son interminables y las criaturas a enfrentar, imponentes.
Red Dead Redemption 2
El salvaje oeste es el escenario de este videojuego en el que se desarrollan historias y enfrentamientos trazados por la venganza y protagonizados por múltiples forajidos. Un mundo lejano que los jugadores pueden explorar libre e incansablemente.
Persona 5: Royal
Una edición optimizada del juego Persona 5 que incorpora nuevas zonas y más personajes, dando como resultado una experiencia más profunda y enriquecida especialmente destinada a aquellos jugadores que se ven cautivados por relatos atrapantes y combates tácticos.
God of War
En este título, el guerrero espartano Kratos y su hijo enfrentan desafíos que conjugan los conflictos humanos y los desafíos de la paternidad con una acción brutal que mantiene en vilo a todo jugador que se le dé play. Una narrativa madura y un entorno nórdico completan el escenario de una experiencia inmejorable.
Half-Life: Alyx
Se trata de un videojuego de realidad virtual que fue y es justamente aclamado, tanto por los jugadores como por los críticos de la industria por brindar una experiencia inmersiva casi inigualable.
Grand Theft Auto V
Estamos ante la versión mejorada y ampliada del juego de acción anterior, una edición más exitosa y técnicamente ambiciosa que la anterior. Con gráficos, contenidos, armas, autos y desafíos más complejos, un sonido más satisfactorio y una cantidad mayor de jugadores en línea.
The Elder Scrolls: Skyrim
Una historia que transcurre en un mundo en el que conviven la aventura, la magia y los dragones y por el que los jugadores deben transitar y elegir con total libertad de qué modo avanzar por las múltiples subtramas, obteniendo una experiencia tan única como alucinante en cada interacción.
