Roku TV

¿Qué es Roku TV?

Publicado: 10/01/2025 | Actualizada: 10/13/2025

El mercado de plataformas virtuales y streaming muestra un incremento permanente con propuestas de programas y transmisiones de diferentes géneros y temáticas. Entre todas las opciones disponibles, una de las más destacadas es Roku TV. La misma se caracteriza por ser una opción práctica y accesible para quienes buscan una experiencia sencilla y completa a la hora de ver contenido audiovisual.

El funcionamiento de Roku TV consiste en un sistema operativo integrado que simplifica el acceso a películas, series, música y aplicaciones desde tu televisor. Se trata de un mecanismo en donde se incorpora la plataforma en los modelos de fábrica.

De esa manera, logra un éxito destacable porque no se precisan grandes conocimientos técnicos ni operativos para manejar la plataforma y configurarla. Con tan solo sincronizar el televisor a un servidor de internet, puedes disfrutar de la amplia variedad de contenidos de Roku, que te ofrece una interfaz intuitiva y adaptable a cada usuario.

¿Qué es y para qué sirve un Roku?

Roku es una plataforma de streaming que puede encontrarse como dispositivo independiente (Roku Express, Roku Streaming Stick) o integrada en televisores, en cuyo caso se denomina Roku TV. En cuanto a la función principal, propone centralizar el acceso a múltiples servicios de entretenimiento, desde Netflix y Disney+ hasta YouTube y Spotify, sin necesidad de equipos adicionales.

El sistema operativo de Roku TV se encuentra instalado en los televisores de fábrica. Por lo tanto, no requieres de un decodificador o consola externa para disfrutar del contenido. La ventaja de este sistema es que te permite ahorrar espacio y toda la experiencia la ejecutas a través de un único control remoto.

A su vez, Roku no está vinculado a un solo proveedor de contenido y, como usuario, cuentas con la libertad para instalar las aplicaciones que desees, combinar servicios gratuitos y de pago. También el servicio te permite personalizar tu pantalla de inicio con tus canales favoritos.

Otra de las ventajas y beneficios es que la plataforma ofrece funciones adicionales como control por voz, compatibilidad con asistentes virtuales (Google Assistant, Alexa y Siri) y posibilidad de duplicar la pantalla de un teléfono o tableta. Dicha función resulta ideal para mostrar fotos, videos o presentaciones en el televisor.

¿Cuánto se paga por Roku al mes?

Cuánto se paga por Roku

La plataforma se caracteriza porque no tiene un costo mensual para sus usuarios. La adquisición se logra mediante un único pago por el hardware, sin suscripciones obligatorias. Sin embargo, el gasto mensual dependerá de los servicios de streaming que el usuario decida contratar.

Por ejemplo, si se suscribe a Netflix, Disney+, HBO Max o Spotify, cada uno tendrá su propia tarifa. Roku actúa como intermediario que centraliza el acceso, pero no cobra una tarifa adicional por permitir el uso de esas aplicaciones. A su vez, Roku ofrece su propio servicio gratuito llamado The Roku Channel, que incluye películas, series y programas sin costo, que se financian a través de publicidades.

Por lo tanto, el único gasto asegurado es la compra inicial del televisor o dispositivo Roku. El resto dependerá del consumo y de las suscripciones elegidas, lo que permite adaptarse a presupuestos reducidos o a quienes buscan experiencias más completas con múltiples plataformas.

¿Qué se puede ver gratis en Roku?

Roku TV ofrece diversas opciones para acceder a contenido gratuito, sin necesidad de pagar una suscripción mensual. Entre ellas destaca The Roku Channel, que incluye un catálogo de películas, series, documentales y programas infantiles.

Además de su propio canal, Roku permite que los usuarios instalen aplicaciones gratuitas como YouTube, Pluto TV, Tubi, Plex y Rakuten TV, entre otras. Estas plataformas ofrecen desde películas clásicas hasta series, pasando por canales temáticos y transmisiones en vivo de noticias, deportes y música.

Otro punto interesante es que Roku es compatible con canales de televisión abierta y servicios regionales que transmiten en línea. Esto significa que, dependiendo de la ubicación geográfica, es posible acceder a señales locales sin costo, complementando así la oferta de streaming.

¿Qué diferencia hay entre Smart TV y Roku TV?

En principio, un Smart TV y un Roku TV pueden resultar la misma propuesta de dispositivo porque ambos ofrecen acceso a internet y a aplicaciones de streaming. Sin embargo, la diferencia clave está en el sistema operativo. Un Smart TV es cualquier televisor con software propio para conectarse a internet y reproducir contenido, y cada marca desarrolla el suyo.

Mientras que Roku TV integra el sistema operativo de Roku, reconocido por su simplicidad, estabilidad y compatibilidad con un gran número de aplicaciones. En cuanto a actualizaciones, Roku destaca por mantener su software al día durante varios años, añadiendo funciones y optimizando el rendimiento. Esto significa que un televisor con Roku puede seguir recibiendo mejoras incluso después de varias temporadas de uso.

Otra diferencia importante es la universalidad del control. Mientras algunos Smart TV requieren múltiples mandos para manejar el televisor y dispositivos externos, Roku simplifica todo con un único control remoto, incluso para encender y apagar el televisor o ajustar el volumen.

Roku TV es una opción versátil y accesible que combina la funcionalidad de un televisor inteligente con la flexibilidad de un sistema operativo independiente. Su propuesta destaca por la facilidad de uso, la amplia compatibilidad con servicios y la posibilidad de personalizar la experiencia de entretenimiento según las preferencias y el presupuesto de cada usuario.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *